Científica liberteña descubre que tubérculo desacelera crecimiento de tumores cancerígenos:
Según lo indicado por la científica Carmen Rosa Silva Correa, quien trabaja en la Universidad Nacional de Trujillo e investiga para el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), pruebas realizadas en ratones han demostrado efectos positivos.
Estas pruebas han revelado que un tubérculo, que es una planta rastrera y produce raíces dulces, comúnmente utilizado en la gastronomía peruana, posee la capacidad de retardar el crecimiento de tumores cancerígenos en la mama, que es uno de los tipos de cáncer más mortales entre las mujeres en Perú y en todo el mundo: EL CAMOTE.
¿Cuál es el tubérculo que desacelera el crecimiento de tumores cancerígenos?
De acuerdo con un informe publicado por la agencia Andina, este tubérculo, que se encuentra en Perú y tiene una historia de consumo que se remonta aproximadamente 8,000 años, se cultiva y consume en todo el mundo en la actualidad. Sin embargo, las propiedades que ralentizan el crecimiento de los tumores no se encuentran en la parte dulce del tubérculo, sino en la cáscara. La científica Carmen Rosa Silva Correa identifica este tubérculo como el camote, que tiene esta capacidad de desacelerar el crecimiento de tumores cancerígenos.
La Dra. Silva ha estado dedicada a la investigación de especies vegetales con potencial para prevenir diversas enfermedades durante aproximadamente una década. En su tesis doctoral, que duró más de un año, se centró en el análisis del extracto etanólico del Ipomoea batatas, conocido como camote.
Las propiedades curativas
Según lo informado por Carmen Silva a Andina en 2018, gracias al respaldo financiero de Concytec, descubrió las propiedades cicatrizantes del camote. Esto la llevó a profundizar en su estudio y descubrir sus propiedades antitumorales. Para continuar con la investigación, extrajo el extracto etanólico de las cáscaras de las raíces del camote, macerándolas en etanol de 96°. Luego, organizó cuatro grupos experimentales de ratones para evaluar su progreso.
Experimentos y periodos de prueba
Todos los grupos de ratones tenían carcinoma de mama, pero solo a tres de ellos se les administró extracto de camote durante un período de cuatro meses. Al final del período de estudio, los resultados revelaron que el grupo que no recibió el extracto de camote mostró un crecimiento tumoral en la mama, mientras que los ratones que recibieron el extracto presentaron una reducción en el volumen de sus tumores.
Según Carmen Silva, «Durante 4 meses, hemos administrado extracto de camote morado a estos ratones con cáncer inducido, y al final observamos una disminución significativa, de hasta un 80% en el tamaño normal de un tumor en comparación con un espécimen que no recibió ningún tipo de tratamiento con extracto».