Congreso: Aprueban resoluciones legislativas que autorizan ingreso de unidades navales y personal militar extranjero

.Congreso: Aprueban resoluciones legislativas que autorizan ingreso de unidades navales y personal militar extranjero
El Congreso ha aprobado el proyecto que propone autorizar el ingreso de unidades navales y personal militar extranjero con armas de guerra para fines de entrenamiento.
Con un total de 79 votos a favor, 12 en contra y 16 abstenciones, el Pleno del Congreso ha aprobado el Proyecto de Resolución Legislativa 7787. Que propone autorizar el ingreso de unidades navales y personal militar extranjero con armas de guerra al territorio de la República del Perú para fines de entrenamiento.
Sustento del dictamen
Al momento de sustentar el dictamen, el congresista Daniel Urresti (PP), presidente de la Comisión de Defensa Nacional, había aseverado que el proyecto de resolución legislativa, enviado por el Poder Ejecutivo, propone que se autorice el ingreso de unidades navales y personal militar extranjero con armas de guerra. De acuerdo con el Programa de Actividades Operacionales de las Fuerzas Armadas del Perú con Fuerzas Armadas Extranjeras, correspondiente al año 2021, en el marco de lo que se estableció en la Constitución y lo señalado en las leyes sobre la materia.
“Tal como se manifiesta en la exposición de motivos, la Marina de Guerra del Perú en función de compromisos operativos asumidos –contenidos en un programa anual de actividades– tiene como finalidad incrementar los niveles de entrenamiento e interoperabilidad, afianzar lazos de amistad, cooperación y reciprocidad con fuerzas armadas de otros países, en este caso, limítrofes”, indicó el legislador.
Por otro lado, explicó que, en la presente oportunidad, comprende a los siguientes eventos:
- Clausura de la XIV Campaña de Apoyo al Desarrollo Binacional Colombia Perú 2021, que se llevaron a cabo los días 17 y 18 de julio del 2021, con la participación de unidades de apoyo de la Marina de Guerra del Perú, como anfitrión, y de la Armada Nacional de Colombia, Leticia (ARC-136), Cotuthe (606), y Bongo Hospital (1609).
Ejercito Operacional Bracolper Naval 2021
Del mismo modo, el Ejercicio Operacional Bracolper Naval 2021 y la visita oficial al puerto de la ciudad de lquitos. Esto por el aniversario de la independencia de la República del Perú, que se llevó a cabo el 22 de julio hasta el 5 de agosto del 2021. on la participación de unidades de apoyo de la Marina de Guerra del Perú; de la Marina de Brasil, Pedro Teixeira, Roraima y Soares de Meirelies; y de la Armada Nacional de Colombia, Leticia.
“Entre los beneficios que producen estos intercambios de experiencias se reconoce la posibilidad de elevar el nivel de alistamiento, entrenamiento y capacidad de operación de los anfitriones. Asimismo, se hace efectivo el conocimiento de nuevas técnicas al llevar a cabo en la realización de ejercicios ejecutados de manera conjunta con militares peruanos”, acotó Urresti.
Cabe destacar que los gastos en que se hayan incurrido por estos motivos se hallan considerados en el presupuesto del sector Defensa. De esta manera no demanda gastos adicionales al tesoro público.
También puedes leer:
-
Convocatoria 2022: Más de 100 vacantes para personal de seguridad
-
Crédito MiVivienda del Banco de la Nación: Accede con sueldo de S/800